Académicos del Departamento
Facultad de Medicina, UNAM

Dra. María Magdalena Vilchis Landeros
Laboratorio 3, Edificio D, Primer piso, Departamento de Bioquímica, Facultad de Medicina.
Tel. +52 (55) 5623 2510
El proyecto de investigación en el que he estado trabajando en la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM se refiere a la caracterización funcional de la NADPH oxidasa de hepatocitos de rata. En el laboratorio hemos encontrado en hepatocitos de rata, la actividad de una NADPH oxidasa. Esta actividad es inhibida por anticuerpos específicos contra la NOX-2. La activación de esta NOX-2 por epinefrina se lleva a cabo a través de los receptores alfa-adrenérgicos. Sin embargo, esta activación es inhibida por los receptores beta-adrenérgicos. Debido a que los receptores adrenérgicos participan en vías metabólicas como gluconeogénesis, glucogenólisis y ureagenesis en el hepatocito, nos interesa estudiar el papel de la NADPH oxidasa en la regulación de estas vías.
También estamos interesados en el laboratorio en estudiar la participación de la adenosina en la fisiopatogenia del síndrome metabólico. El síndrome metabólico un problema de salud en México y afecta a una proporción importante de la población mundial. A pesar de la gran cantidad de literatura sobre el tema, persiste el debate sobre su fisiopatología, por lo que estamos analizando si los productos del catabolismo del ATP, producidos por un exceso en el consumo de la fructosa, participan en la patogénesis del síndrome metabólico
Experiencia Profesional
Trayectoria profesional
- Profesor Asociado “C” TC, Facultad de Medicina, UNAM (desde 2005).
- Profesor del curso de Bioquímica y Biología Molecular a nivel licenciatura (desde 2005).
- Profesor de Laboratorio de Inmunología General. Profesor, Departamento de Imunología, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, I.P.N. (1992 a 2001).
Líneas de Investigación
- Participación de la NOX-2 de los hepatocitos de rata, en la modulación de las vías metabólicas activadas por epinefrina.
- Participación de la adenosina en la fisiopatogenia del síndrome metabólico.
Posdoctorados y estancias
- Estancia posdoctoral (2002-2004), Instituto de Fisiología Celular, UNAM, México.
Formación académica
- Doctorado en Ciencias Biomédicas (1996-2002), Instituto de Fisiología Celular, UNAM, México.
- Maestría en Ciencias con especialidad en Inmunología, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, I.P.N. (1994-1996)
- Químico Bacteriólogo y Parasitólogo, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, I.P.N. México D.F., (1986-1991).
Alumnos

Laura Cristina Badillo Galván
Tesis de Maestría

Angélica Zavala Morales
Tesis de Maestría
Publicaciones
A New Perspective on the Role of Alterations in Mitochondrial Proteins Involved in ATP Synthesis and Mobilization in Cardiomyopathies.
(2025) Int J Mol Sci. 26,
Pubmed
Int J Mol Sci
PMC Article
Antioxidant Enzymes and Their Potential Use in Breast Cancer Treatment.
(2024) Int J Mol Sci. 25,
Pubmed
Int J Mol Sci
PMC Article
Cellular Compartmentalization, Glutathione Transport and Its Relevance in Some Pathologies.
(2023) Antioxidants (Basel). 12,
Pubmed
Antioxidants (Basel)
PMC Article
NOX as a Therapeutic Target in Liver Disease.
(2022) Antioxidants (Basel). 11,
Pubmed
Antioxidants (Basel)
PMC Article
Mitochondrial Calcium: Effects of Its Imbalance in Disease.
(2022) Antioxidants (Basel). 11,
Pubmed
Antioxidants (Basel)
PMC Article
Glutathione Participation in the Prevention of Cardiovascular Diseases.
(2021) Antioxidants (Basel). 10,
Pubmed
Antioxidants (Basel)
PMC Article
NOX2 activated by α1-adrenoceptors modulates hepatic metabolic routes stimulated by β-adrenoceptors.
(2011) Free Radic Res. 45, 1366-78
Pubmed
Free Radic Res