• Aula virtual del departamento de Bioquímica, Facultad de Medicina, UNAM


Available courses

El metabolismo que se revisa en está parte del curso, comprende todos los procesos bioquímicos que ocurren dentro de las células, que hacen posible la vida mediante la extracción continua de energía del medio ambiente y su dirección al ensamble de moléculas vitales.

Lunes 11:00-13:00 Salón B502

Jueves 11:00-14:00 Salón B501 

Viernes 10:00-12:00 Laboratorio L-1

La asignatura de Bioquímica y Biología Molecular se encuentra ubicada en el eje de integración biomédica-sociomédica-clínica, en el área de las bases biomédicas de la medicina. La cual tiene como objetivo proporcionar conocimiento básico para explicar al estudiante de medicina los mecanismos moleculares del funcionamiento del organismo humano en el estado fisiológico normal y patológico.

Las proteínas son las macromoléculas biológicas con mayor diversidad funcional en la naturaleza y su función está estrechamente ligada con su secuencia, la que a su vez está ligada al plegamiento. Hay una gran cantidad de información de secuencia de las proteínas naturales, pero estructura tridimensional de las proteínas sólo se conoce en una fracción de casos, de modo que los métodos de predicción se antojarían una herramienta muy útil para complementar el vació de conocimiento. Sin embargo, el tamaño de los llamados "espacio de secuencia" y "espacio de plegamiento" hacen imposible una completa exploración de las posibilidades. Además, la evaluación de la energía es una aproximación de baja confiabilidad, lo que ha limitado la predicción de la estructura y función de una proteína a partir de la secuencia de aminoácidos.

El estudio de la correlación entre la función y la estructura de las proteínas es una de las áreas más intensas de trabajo en donde converge la investigación químicafisica-biológica. El conocimiento generado ha producido importantes avances tanto en la ciencia básica como en la aplicada. La manipulación genética y los estudios estructurales y bioinformáticos ha ayudado a comprender las bases moleculares de las proteínas. Por lo tanto, ante el cúmulo de información de genomas secuenciados y de nuevas estructuras tridimensionales de proteínas, es importante ofrecer un curso que permita contemplar los diversos aspectos clásicos y contemporáneos del área de la ciencia de proteínas, dado que los alumnos actuales suelen carecer por completo de los conocimientos básicos de estos temas. El Departamento de Bioquímica de la Facultad de Medicina ha impartido anteriormente el curso de fisicoquímica de proteínas, por lo que nos parece importante ofrecer esta clase de cursos. El contenido del programa abarca desde la traducción de proteínas, descripción de los niveles de estructura de proteínas, métodos para obtener proteínas recombinantes, protocolos de purificación, métodos electroforéticos, masas, espectrofotométricos y bioinformáticos para el estudio de proteínas recombinantes.

La bioquímica es la base de todos los procesos que se llevan a cabo en la célula, por ello se ha propuesto este curso como básico en la formación de los estudiantes de este posgrado. El curso pretende que los estudiantes tengan conocimientos básicos acerca de los temas más relevantes dentro de la bioquímica: estructura, función, y mecanismos de reacción de las enzimas, termodinámica y cinética enzimática, transformaciones bioenergéticas y membranas biológicas, rutas metabólicas y regulación, así como mecanismos de señalización celular. Todos estos conocimientos le permitirán al estudiante profundizar con mayor solidez en sus temas particulares de interés, y contribuirán a su formación integral.